La capacidad de generar aprendizaje activo y conectado con la vida profesional y de validar perfiles y funciones de manera efectiva permite la aplicación de Missions en contextos no académicos en al menos tres casos de uso. De hecho la idea original de Missions, y sus primeros prototipos, nacen a raíz de las necesidades de selección y de talento y onboarding.
Onboarding en empresas. Diseñar y ejecutar el aprendizaje necesario para que una persona que se une a una organización pueda de forma ágil integrarse y comenzar a ser productiva, usando las herramientas propias de la organización y participando en los procesos de trabajo, rutinas y rituales existentes.
Evaluación de talento en procesos de selección. En su modo de validación, Missions permite filtrar un número muy elevado de candidatos de forma automatizada o semiautomatizada con evaluaciones robustas de sus capacidades.
Capacitación de fuerza de trabajo (re- y up-skilling). El framework de aprendizaje de Missions se adapta a las necesidades de capacitación de las organizaciones y permite su integración efectiva en las dinámicas de trabajo de las personas y equipos.