Skip to main content
Diagrama del journey del diseñador

1. Onboarding

Todo empieza con una bienvenida, nosotros queremos que te sientas en casa desde el minuto 0. Antes de empezar con tu misión habrás recibido unos cuantos correos informándote sobre los requisitos para acceder, las fechas, la metodología y demás temas importantes. Ya sabes, la guía didáctica de la experiencia de aprendizaje. Además, asistirás a la sesión en vivo de Onboarding, en la que te contaremos todo de cerca, para que puedas comprender dónde te metes, conocer a parte del equipo y nos preguntes todo aquello que necesites. Recuerda que queremos que tus expectativas estén bien alineadas con lo que nosotros te vamos a ofrecer.

2. Acceso a tu misión

Imagina que accedes a una misión con un contexto específico (te han contratado en una empresa, tienes un encargo, entras a formar parte de un nuevo equipo, …).

3. Descripción de la misión

Lees la descripción de la misión y empiezas a entrar en la historia que te va a acompañar durante las próximas etapas. Por ejemplo, entras a trabajar en una empresa ficticia, este es el momento en el que empiezas a conocer a los personajes que te acompañarán, sabrás quién eres dentro de esta historia y te diremos qué es lo que vas a conseguir aprender.

4. Nodo inicial

El nodo inicial te sirve para avanzar con la historia, familiarizarte con la nueva dinámica y recibir los primeros recursos relacionados con los resultados de aprendizaje que vas a conseguir. Es una etapa de aprendizaje.

5. Nodos de acción

Los nodos de acción piden hacer algo real que te acerca, poco a poco, a poder validar una función. Recuerda que para validar una función deberás demostrar que has desarrollado varias competencias. Aquí te encontrarás avance de la historia con instrucciones + tarea + recursos + evaluación/validación.

6. Nodo final

Aquí encontrarás el cierre de la misión, conocerás la conclusión de la historia, la evolución de los personajes, lo que han aprendido gracias a ti, lo que tú has aprendido a lo largo de cada etapa, cómo has ayudado a tus compañeros de historia a avanzar, cómo te sientes como protagonista de este viaje de aprendizaje, cómo has crecido y qué competencias has desbloqueado. Te llevarás un informe final de la misión para que puedas ser mucho más consciente del trabajo que has hecho y, cómo no, te sientas muy orgulloso/a de tu recorrido.

El diccionario de las misiones (para aprendedores)

1. Las etapas

Una misión está compuesta por varias etapas, ya sea el nodo inicial, el de acción o el final, cada etapa tiene un reto que deberás superar, una situación dentro de un contexto que te dará la sensación de ir avanzando poco a poco.

2. La resolución de problemas

En cada nodo de acción encontrarás las instrucciones necesarias para que investigues y busques soluciones, no te daremos un paso a paso para que construyas tu mueble de IKEA, te daremos algunas piezas de Lego y las otras deberás encontrarlas por ti mismo/a. Una vez las encuentres, podrás empezar a resolver el reto que te proponemos en esa etapa.

3. Aprendizaje autónomo

Como su propio nombre indica, deberás aprender sin que te demos la mano en exceso. Queremos desarrollar tu pensamiento crítico, tu mentalidad de crecimiento y tu capacidad para sacarte las castañas del fuego. Básicamente, las competencias que vas a necesitar en una empresa y que van a hacer de ti una persona activa, proactiva y en constante evolución. Un caramelito, vamos. Así pues, te daremos algunas referencias e instrucciones, pero no habrá teoría como la conocemos hasta ahora. Te daremos referencias pero no el libro entero. Te recomendaremos los mejores lugares donde encontrar información de valor que te ayude a aprender, pero te animaremos a que busques tu manera de resolver el problema, nunca hay una sola manera, y si la hay, queremos que la encuentres con una guía justa y necesaria.

4. La evaluación

Tendrás un apartado en el que te explicaremos de qué manera vamos a evaluar tu entrega, con instrucciones claras. Podrás entregar un documento, validar con un comando, avanzar de manera autónoma o… quién sabe qué te pediremos.

5. El feedback

Recibirás feedback por parte de una persona experta. Nos encanta que te sientas acompañado/a y sientas que hay alguien al otro lado.

6. El acompañamiento

Toda la historia que vivas será acompañamiento en sí mismo, queremos que estés a gusto, que sientas que formas parte de un contexto real. Habrá personajes que te harán sentir cómodo/a y otros que te pondrán contra las cuerdas, te harán pensar fuera de la caja. Además, uno de esos personajes será un bot al que podrás preguntarle dudas, él sabrá exactamente qué debe responderte y qué no, para que seas tú la persona que llegue a resolver el reto y no él el que te dé el paso a paso IKEA. Por último, tendrás a tus compañeros de misión en Discord, adoramos el aprendizaje colaborativo. Ayudaros a crecer, esa es la situación más real que existe dentro de una empresa o, al menos, debería. Nosotros estaremos vigilando tu progreso, observando tus necesidades y cubriéndolas cuando te sientas perdido/a. Ah! Por cierto, organizaremos webinars monográficos con expertos. Sesiones grupales en las que podrás aprender y preguntar todo lo que necesites. Te iremos informando de las fechas para que puedas agendarlas en tu calendario.