Definición de objetivos de aprendizaje: perfiles y funciones profesionales
El proceso de diseño en Missions parte de la definición de los objetivos de aprendizaje (o validación). Estos objetivos se establecen a partir de la definición de un perfil profesional. Para definir el perfil, se mapean las funciones profesionales y las competencias que lo componen.Cada función representa un conjunto de tareas y responsabilidades que generan un resultado específico, verificable y medible, y es el resultado de una combinación específica de competencias. Una misma competencia puede ser parte de más de una función. Por tanto, la plataforma nos guía en dos mapeos complementarios, funciones y competencias, que posteriormente se conectan de una forma flexible e interactiva. La declaración de funciones es esencial para diseñar experiencias de aprendizaje verdaderamente significativas dado que nos permite concentrarnos en lo que es realmente estratégico para ese perfil y a la vez constituyen un conjunto relativamente limitado (habitualmente entre 5 y 10) y más manejable (y medible y evaluable) que el conjunto de competencias.Para mapear las competencias asociadas a un perfil se pueden utilizar múltiples frameworks ya existentes u otros nuevos que el diseñador considere adecuados para sus objetivos. A modo de ejemplo, en nuestra experiencia (trabajando fundamentalmente con perfiles profesionales técnicos) nos ha sido muy útil organizar las competencias en toolset, skillset y mindset. Otros modelos utilizan conocimientos, capacidades y competencias o competencias específicas y transversales, por poner solo algunos ejemplos. En el interfaz de Missions solo se definen de modo génerico competencias para facilitar la implementación de cualquier modelo.